Tiquetes baratos Wingo desde Bogotá a Cartagena a partir de COP124,940*

Código promocional
COP124.9K
COP425.9K
Displaying fares for May-2025
21

Wed

MAY

22

Thu

23

Fri

24

Sat

25

Sun

26

Mon

27

Tue

28

Wed

29

Thu

30

Fri

31

Sat

01

Sun

JUN

02

Mon

03

Tue

04

Wed

05

Thu

06

Fri

07

Sat

08

Sun

09

Mon

10

Tue

11

Wed

12

Thu

13

Fri

14

Sat

15

Sun

16

Mon

17

Tue

18

Wed

19

Thu

20

Fri

COP124,940-COP425,862

Encuentra Vuelos Baratos de Bogotá a Cartagena

Encuentra Vuelos Baratos de Bogotá a Cartagena
Desde
Hacia
Tipo de tarifa
Fechas
Precio
Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
22/04/2026

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
19/04/2026

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
20/04/2026

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
24/04/2026

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
25/04/2026

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
23/04/2026

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
21/04/2026

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
14/12/2025

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
15/12/2025

Desde

COP194,079

Visto: 1 día hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
28/01/2026

Desde

COP194,079

Visto: 19 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
30/01/2026

Desde

COP194,079

Visto: 19 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
31/01/2026

Desde

COP194,079

Visto: 19 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
01/02/2026

Desde

COP194,079

Visto: 19 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
02/12/2025

Desde

COP194,079

Visto: 19 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
29/01/2026

Desde

COP194,079

Visto: 19 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
23/11/2025

Desde

COP194,079

Visto: 13 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
29/11/2025

Desde

COP194,079

Visto: 13 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
31/12/2025

Desde

COP194,079

Visto: 11 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
06/12/2025

Desde

COP194,079

Visto: 10 horas hace

Bogotá (BOG)Cartagena (CTG)Solo ida
/
Económica
03/12/2025

Desde

COP194,079

Visto: 10 horas hace

*Dependiendo de la demanda, los precios podrían variar en el momento de seleccionar el vuelo. Tasas y gastos de gestión incluidos

https://www.wingo.com/en/flights/media-em/p5/p5-default-image-seats.jpg

¿Qué puedes hacer gratis en Cartagena?

Getsemaní: uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Cartagena, es un lugar lleno de historia y cultura. En este lugar encontrarás todo, desde una vibrante vida nocturna hasta la arquitectura colonial tan característica de la ciudad. Sus pequeñas calles estrechas están llenas de hermosas iglesias, edificios antiguos, arte callejero y tiendas ricas en sabor.

La ciudad amurallada de Cartagena: Alguna vez fue un lugar para protegerse de los invasores, ahora es una maravilla arquitectónica. Sus robustas murallas que se extienden a lo largo de la costa son un espectáculo para la vista y una fuente de orgullo para los locales. La ciudad amurallada es el lugar ideal para los turistas que buscan explorar y conocer la historia y la cultura caribeña.

Las famosas Playas de Bocagrande: estas hermosas playas son el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la agradable brisa del mar. Desde relajarse en blancas arenas hasta practicar actividades acuáticas como windsurf y buceo. Su arena suave y blanquecina ofrecen un gran lugar para las fotos, el mar tranquilo al pie de los grandes edificios de la costa hace de estas playas el escenario perfecto para un atardecer o un amanecer.

Temporadas bajas para viajar a Cartagena

Los meses del año con menor afluencia de turistas en Cartagena son marzo, abril y mayo.

Lugares para visitar en tu viaje a Cartagena

Isla Barú: las playas de Barú son de ensueño con sus arenas blancas, sus aguas cristalinas y sus típicas palapas. Muy cerca de Barú se encuentran los manglares de Cartagena son una impresionante y casi mágica reserva natural, con la presencia imponente de sus árboles y la enorme diversidad de especies de aves, reptiles y peces que habitan en ellos.

Castillo San Felipe de Barajas: es la fortaleza más grande de América del Sur y uno de los lugares más visitados y codiciados de la ciudad. Con sus muros y sus torres cubiertas de cañones, fue construido por los españoles para defender la ciudad de los ataques de los piratas. Los recorridos guiados cuentan muchas de la historias que vivieron los muros de esta antigua construcción y son testimonio de la grandeza que significaba para el imperio español en su época de conquista.

Atracciones turísticas en Cartagena que puedes disfrutar gratis

Santuario de San Pedro Claver: es uno de los principales monumentos de Cartagena de Indias y honra a San Pedro Claver, el español que dedicó su vida entera a los esclavos. Aquí se pueden ver diversas antigüedades, reliquias y documentos importantes que datan de la época colonial. El santuario también es famoso por sus pinturas murales que describen la vida y los logros de San Pedro Claver con un estilo arquitectónico único.

Museo de Cartagena de Indias: se encuentra en el corazón de la ciudad y fue fundado en el siglo XIX. Aquí los visitantes pueden admirar una impresionante colección de artefactos, joyas y objetos que datan de la época colonial. Las exposiciones explican la historia de Cartagena a través de las obras de arte y los objetos antiguos que lo adornan.

Museo de la Inquisición: es una de las atracciones más famosas de Cartagena. El museo alberga una colección de documentos, artefactos y pinturas que describen la época de la Inquisición. Los visitantes también pueden ver una gran variedad de objetos antiguos relacionados con los procesos de este periodo de la historia y cómo se vivió en ese momento por los lugareños. Sin duda, es un lugar lleno de recuerdos fuertes que hacen parte de lo que constituyó al pueblo afrocaribeño.